martes, 28 de agosto de 2018

¿le solicité disculpas o le ofrecí disculpas?

Me consultan cuál es la forma correcta: solicitar o pedir disculpas u ofrecerlas o darlas.

Disculpar tiene tres significados, según el DLE (Diccionario de la Lengua Española):

  • Dar razones o pruebas que descarguen de una culpa o delito (función transitiva): En ese caso podemos dar u ofrecer disculpas o excusas: Le ofrezco mis disculpas; sucede que el autobús pasó antes y me dejó, por eso llegué tarde.

  • No tomar en cuenta o perdonar las faltas y omisiones que alguien comete (función transitiva de uso coloquial): Aquí somos disculpados por otras personas: José disculpó a Juan por su ausencia en la reunión.

  • Pedir indulgencia por lo que ha causado o puede causar daño (función pronominal). En este caso pedimos que nos disculpen: Le pido que me disculpe por no llegar a tiempo.

En la entrada para la palabra disculpa; en el mismo diccionario se incluye la expresión pedir disculpas, que es una locución verbal que significa "disculparse" o "pedir indulgencia". Así, esa expresión es sinónima del tercer significado del verbo disculpar.

Sobre este mismo tema la unidad de dudas lingüísticas de la Real Academia Española ha atendido consultas, las cuales se citan en este blog y en este artículo de Fernando Díez Losada; también Francisco Ríos se refirió a este tema en un artículo de La Voz de Galicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario