Mostrando entradas con la etiqueta puestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puestos. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2013

residente


La palabra residente es un adjetivo que significa “que reside (está establecido en un lugar)” o “dicho de un funcionario o de un empleado: que vive en el lugar donde tiene el cargo o empleo”. Se me consulta si esa palabra se escribe en mayúscula o en minúscula.

Al tratarse de una palabra común, que incluso generalmente va acompañada de un sustantivo, se escribe con minúscula.

En el contexto institucional es muy probable que este adjetivo se sustantive y se sobreentienda el sustantivo al cual hace referencia (por ejemplo, médico, farmacéutico, etc.); en ese caso y al referirse a un puesto, igualmente se escribe con minúscula, al igual que otros puestos como jefe, director, presidenta, gerenta, etc.

martes, 27 de marzo de 2012

Uso de mayúsculas

Las mayúsculas tienen la función de destacar algo en el texto; se utilizan generalmente para designar nombres propios. En los últimos años, en ese afán de destacar o dar importancia a algunos elementos de la oración, se ha dado una tendencia a abusar de su uso.

Según el Diccionario panhispánico de dudas, no debe utilizarse mayúscula en los siguientes casos:

1. Los nombres de los días de la semana (lunes, martes...).
2. Los nombres de las notas musicales.
3. Los nombres propios que se usan como nombres comunes (Es un don juan, Tiene alma de quijote, Tómese una aspirina).
4. Los nombres genéricos que acompañan a los nombres propios de lugar (barrio Dent, calle Fallas).
5. Los nombres de los vientos, salvo que estén personalizados (alisios, céfiro, bóreas).
6. Los nombres de las religiones: catolicismo, budismo, judaísmo.
7. Los nombres de tribus, pueblos o lenguas: incas, ingleses, francés.
8. Los tratamientos: fray José, doña Ilse, doctora Méndez, licenciada Fallas. La abreviatura sí va en mayúscula: Lic. Rodríguez, Licda Hernández.
9. Los títulos, cargos o nombres de puestos: gerente médico, director jurídico, presidente de la República, presidenta ejecutiva.