Palestra Filológica

miércoles, 13 de julio de 2011

Uso del paréntesis para introducir opciones en el texto

El Diccionario panhispánico de dudas se refiere al uso del paréntesis para introducir opciones en el texto, de la siguiente manera:

[...] En estos casos se encierra entre paréntesis el elemento que constituye la alternativa, sea este una palabra completa, sea uno de sus segmentos: En el documento se indicará(n) el (los) día(s) en que haya tenido lugar la baja; Se necesita chico(a) para repartir pedidos. Como se ve en los ejemplos, los paréntesis que añaden segmentos van pegados a la palabra a la que se refieren. En este uso, el paréntesis puede alternar con la barra.
Publicado por Rebeca Ramírez en 6:10
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: opciones, paréntesis, plural, singular

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Rebeca Ramírez
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Buscar este blog

Entradas populares

  • ¿expertiz, expertise o experticia?
    En el ámbito jurídico, cuando se hace referencia a los peritos, es común que se presente la duda entre * expertiz, *expertise y experticia...
  • ¿asertivo o acertivo?
    Asertivo/va es un adjetivo que proviene del sustantivo aserto . Como puede verse, se escribe con s , al tener esta letra la palabra de la ...
  • ¿maña o manía?
    En ocasiones existe confusión respecto del uso de las palabras maña y manía , para referirse –primordialmente- a los malos hábitos de una ...
  • Grados académicos
    En el caso de la educación superior universitaria estatal, los títulos académicos se organizan en tres grados: pregrado, grado y posgrado....
  • ¿intitulado o titulado?
    El sufijo –ado/a se utiliza para formar palabras “que expresan la presencia de lo significado por el primitivo”; así, a partir de los verb...
  • Morfología flexiva o morfología léxica o derivativa
    La morfología se suele dividir en dos grandes ramas:    a) La morfología flexiva estudia las variaciones de las palabras que implican c...
  • Funciones de la ortografía
    La función esencial de la ortografía es garantizar y facilitar la comunicación escrita entre los usuarios de una lengua mediante el estable...
  • ¿folclor, folclore o folklore?
    Alguien me consulta cuál es la palabra correcta: folclor , folclore o folklore . El diccionario de la Real Academia de la Lengua tiene una...
  • Cosismo: uso excesivo de la palabra cosa
    Entre los vicios del lenguaje tenemos el denominado cosismo, el cual consiste en el abuso de la palabra cosa (objeto inanimado). Esta s...
  • ¿pretención o pretensión?
    Ambas palabras son válidas, pero tienen significados distintos. Pretención   es de uso en Venezuela con el significado de "cualidad de...

Seguidores

Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.